Urbanismo y ciudades del futuro
El urbanismo es un concepto que ha revolucionado la constitución de ciudades desde la era industrial y la Segunda Guerra Mundial. Hoy por hoy define la organización, planeación y estructuración de las ciudades y cada vez se alinea más con el bienestar ambiental, social y económico de los habitantes. ¿De qué se trata?

Definición
Según la Real Academia Española el urbanismo es un conjunto de conocimientos relacionados con la planificación y desarrollo de las ciudades. Así mismo, se entiende por urbanismo la práctica de organizar y dar orden a sus construcciones y espacios públicos.
Inicios
Según National Geographic, la planificación urbana se empieza a considerar desde el siglo XIX, en Londres. Una ciudad en auge y en una etapa difícil, con la historia de Jack el Estripador. Ebenezer Howard, un transcriptor e inventor en medio de la miseria, desarrolló sus ideas de cómo debería vivir la humanidad.
En ellas se menciona la lejanía de las metrópolis con la felicidad, así como el concepto de ciudades jardín autosuficientes como el ideal para habitar. Algunas ideas fueron rescatadas medio siglo después por Lewis Mimford, crítico de la arquitectura y pionero en el urbanismo. La opinión de críticos en la historia ha variado desde aquel entonces, considerando a las urbes desde una cancerosa metrópolis hasta una promesa de sacar a sus ciudadanos de la pobreza.
Urbanismo y desarrollo económico
Edward Glaeser, economista de Harvard, indicó en sus libros más influyentes, como El triunfo de las ciudades, que no hay ningún país urbanizado que sea pobre, ni ninguno rural que sea rico. El economista de Harvard igualmente consideraba que la ausencia de espacio de las personas reduce el coste de transporte en las ciudades e incrementan el beneficio de ser inteligentes.
Urbanismo e impacto ambiental
En las última dos décadas se ha considerado el impacto ambiental de las ciudades, y se ha reforzado la idea de transformarlas en urbes de bajo impacto ambiental. Las Naciones Unidas se ha encargado de vigilarlo, promoviendo las prácticas de ciudades del mundo que dan cobijo a sus habitantes de forma sostenible, mientras les ofrecen oportunidades laborales y de negocios, un equilibrio social y una calidad ambiental.
Según el ranking de las ciudades más sostenibles del mundo publicado por El País, los primeros tres puestos son tomados por Londres, Estocolmo y Edimburgo. La infraestructura sostenible, la calidad del aire, los espacios verdes y los ciudadanos como el centro de la economía, son las características predominantes en las tres ciudades. Al mismo tiempo, se menciona a Santiago de Chile y Buenos Aires, como urbes que encuentran grandes desafíos para dirigir un crecimiento en torno a los ciudadanos y controlar la alta polución.
Urbanismo en Colombia
La arquitectura y urbanismo ha sido un pilar clave para Medellín, posicionado a esta ciudad como un ejemplo de planificación urbana en nuestro país y el mundo. La revista Axxis, publicación especializada en arquitectura y diseño, reconoce a la ciudad y sus logros, como urbanismo social, en donde la educación, la movilidad, la cultura y el encuentro ciudadano tienen un papel fundamental.
El espacio público, el paisajismo, los sistemas de tránsito peatonal y ciclo rutas, hoy priman sobre las autopistas. Se trata de adaptar la ciudad a las necesidades y llamados de presente, en pro de un bienestar social, económico y ambiental.
¿Qué tanto nos falta por recorrer?
La tecnología y la ciencia siguen avanzando mientras el conocimiento de expertos crece significativamente. Cada vez tendremos más pistas en los esfuerzos que deberán ser tomados, siempre poniendo en el centro el bienestar social y económico de una comunidad, así como la huella ambiental que dejamos en nuestro planeta. Es nuestra tarea alinearnos y adaptarnos a una necesidad colectiva, así como revisar en detalle el aporte a nuestra comunidad y el mundo.
En Tayrona Inmobiliaria nos encanta leer su opinión y ofrecerles soluciones que se acerquen a las tendencias y evolución del planeta. Para escribirnos sugerencias, los invitamos a llenar nuestro formulario contacto. Para revisar nuestras soluciones inmobiliarias, los invitamos a revisar nuestro listado online.